JORNADA MUNDIAL DE LA VIDA CONSAGRADA
El 2 de febrero, la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada celebró la XXIX Jornada Mundial de la Vida Consagrada bajo el lema «Peregrinos y sembradores de esperanza». Esta jornada anual está dedicada a aquellas personas que han decidido consagrar su vida completamente a Cristo.
JORNADA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS
El 8 de febrero, la Iglesia celebra mundialmente la Jornada de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas. Este año, en el marco del Jubileo, el lema es «Embajadores de la Esperanza: juntos contra la trata de personas». Esta jornada coincide con la Memoria Litúrgica de Santa Josefina Bakhita, una mujer que fue esclavizada y, tras su liberación, se entregó a Cristo.
JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO
El 11 de febrero, en la festividad de la Virgen de Lourdes, la Iglesia en España da inicio a la Campaña del Enfermo con el lema «En esperanza fuimos salvados (Rom 8,24)», alineado con el Jubileo 2025. Esta campaña culmina el 5 de mayo con la Pascua del Enfermo.
CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE DE MANOS UNIDAS
Febrero es también el mes de Manos Unidas, que celebra su Campaña contra el Hambre en el Mundo el domingo 9 de febrero. Bajo el lema «Compartir es nuestra mayor riqueza», la campaña aborda la creciente desigualdad y sus efectos en la dignidad y derechos humanos, especialmente en los países más empobrecidos del Sur global.
GRANDES SANTOS DEL MES
SAN BLÁS
El 3 de febrero, tras la Candelaria, celebramos a San Blas, obispo de Sebaste en Armenia en el siglo IV, conocido como protector de los males de la garganta. En este día se realiza la bendición del pan.
SANTA ESCOLÁSTICA
El 10 de febrero se conmemora a Santa Escolástica, hermana de San Benito abad. Conocida por sus profundas conversaciones sobre Dios con su hermano, y por el milagro que le permitió pasar una noche en oración con él antes de su muerte.
SAN CIRILO Y SAN METODIO, PATRONOS DE EUROPA
El 14 de febrero, la Iglesia celebra a San Cirilo y San Metodio, hermanos y misioneros entre los pueblos eslavos. Fueron responsables de la creación del alfabeto cirílico y de la publicación de textos litúrgicos en lengua eslava. Juan Pablo II los declaró Patronos de Europa.
CÁTEDRA DE SAN PEDRO
El 22 de febrero, se conmemora la Cátedra de San Pedro, una fiesta que se celebra en Roma desde el siglo IV para reafirmar la unidad de la Iglesia fundada sobre la persona del apóstol Pedro, el pescador de Galilea que llevó la cruz de Jesucristo hasta Roma.
Cfr. Parroquia de Caleiro