¿Conoces a alguna persona enferma o que viva sola y que quiera ser visitada ¡Necesitamos tu ayuda para acompañarla
y hacernos presentes en su vida! Ponte en contacto con nosotros a través del teléfono del Despacho: 981614255
De esa tarea se encarga el grupo de la Pastoral de enfermos.
Los objetivos de la pastoral son:
⁃ Hacer presente a los enfermos que Jesús nos salva con Su Vida entregada y, a la vez, es nuestro mayor consuelo cuando sufrimos.
⁃ Hacer presente a la comunidad parroquial en la vida de cada uno de los enfermos.
⁃ Reivindicar que los servicios sanitarios estén al servicio de los enfermos y sus familiares.
⁃ Apoyar la cultura de la vida, evitar la cultura del descarte y caminar juntos en la enfermedad según el estilo de Dios, que es cercanía y ternura.
Los objetivos específicos para el curso 2024-2025 son:
⁃ Concienciar a la comunidad parroquial de la importancia que tiene la presencia de la parroquia en la vida del enfermo, para el crecimiento y mantenimiento de su fe.
⁃ Invitar a los feligreses a involucrarse y comprometerse en esta acción pastoral de la parroquia, para que el grupo vaya creciendo.
⁃ Estar atentos a las personas que dejan de venir a la parroquia por enfermedad u otra limitación, para poder acercarnos a ellos.
⁃ Facilitar la recepción de los Sacramentos a los enfermos que los soliciten.
Sus actividades son:
1º -Visitar a los enfermos y ancianos, tanto en el domicilio como en el hospital, ayudándolos a aceptar su situación y acompañándolos con nuestra presencia y la fuerza de la oración.
2º -Pedir en todas las Eucaristías por los enfermos de la parroquia y concienciar a la comunidad de la necesidad de apoyar esta pastoral.
3º -Organizar las actividades del día mundial del enfermo (11 de febrero).
4º -Organizar la Pascua del enfermo (VII Domingo de Pascua, 12 de Mayo de 2025): celebración de la Eucaristía y administración del Sacramento de la Unción a los Enfermos.
5º -Reunirnos y participar de las actividades de Pastoral de la Salud a nivel arciprestal, de vicaría y diocesano.
6º -Buscar el modo de potenciar en los enfermos la oración misionera, especialmente en el mes de Octubre, teniendo en cuenta el material y las directrices de la diócesis.
7º -Colaborar, siempre que se pueda, en la evangelización desde la Religiosidad Popular con nuestros enfermos y familiares.